Hoy 15 de noviembre la carrera de Historia de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), nos recuerda los 230 años del descuartizamiento del indígena revolucionario Tupak Katari; actividad que se realizará en el patio central de esta casa superior de estudios, con la cual esta carrera concluya su gestión académica.
En cuanto se refiere a la organización de esta actividad, el Director de esta carrera Lic. Salvador Gonzalo Quispe Mamani, señala que: “para celebrar esta conmemoración se llevará a cabo el aptapy de las comidas kolla Manka que es básicamente el legado ancestral milenario de katarisisa ” además argumento que se pretende hacer un encuentro de toda la diversidad altiplánica, en lo que se refiere a la alimentación es decir tomar màs en cuenta platos tradicionales de esta región, en las cuales habrá más de diez  variedades de platos como la kispiña 
Los platos típicos son:
![]()  | 
| Patio Principal con la carrera de Historia de la UPEA | 
- P´ispi
 - Walliqi
 - Chuchupa
 - Qhati phasampi
 - Kispiña
 - Chayru
 - Ispi
 - Ququ
 - Kanka
 - T´anqu jamp´i
 - Siwar pitu
 
Las bebidas son:
- K´isa
 - Qañawa
 - Yaqhanakempi.
 
Este cierre de gestión de Historia pretende que toda la población universitaria se haga presente a partir de la 10:00 de la mañana para ser parte de este encuentro culinario el cual se prever concluya al promediar la 14:00 pm.
Redacción y Fotos
Ronald Chuquimia
Magdalena Delgado


0 comentarios:
Publicar un comentario