![]()  | 
| Estudiantes de la Universidad Publica de El Alto muestran su destreza en la danza de los tobas  | 
Con la participación de 32 fraternidades y más de seis mil estudiantes, la  Universidad Pública de El Alto (UPEA) reafirmó, una vez más, la riqueza cultural  típica de la región en la VII versión de la Entrada Universitaria, la misma fue  también en celebración a los siete años de conquista de la autonomía  universitaria, en la oportunidad se constató la algarabía y entusiasmo de miles  de universitarios, que hicieron gala de sus trajes y coreografía durante el  recorrido de la misma que duró hasta las primeras horas de la noche. 
Al respecto, Damaso Quispe, rector de la UPEA, afirmó que la actividad tiene  la intención de promover y resaltar la cultura del país con las diferentes  danzas que en la ocasión se presentaron, además que la actividad muestra el  conocimiento que imparte la casa de estudios superiores. 
![]()  | 
| Las autoridades de la Upea abrieron la entrada | 
La muestra folklórica estuvo encabezada con el ingreso de las principales  autoridades de la UPEA, además de dirigentes estudiantiles y las representantes  de esta gestión. 
Posteriormente hizo su ingreso la danza del T’inku demostrada por estudiantes  de la carrera de Ciencias de la Educación, seguido por la carrera de Economía  con la danza Waca Waca y la saya afroboliviana que fue presentada por  estudiantes de Ingeniería. Asimismo, no pudo faltar la interpretación de danzas  autóctonas presentadas por la representación de las 20 provincias. 
“Con esta Entrada lo que queremos es mostrar nuestra cultura y la destreza  que tienen los estudiantes, además de que esta es una festividad de celebración  sin la necesidad de consumir bebidas alcohólicas”, acotó la autoridad. 
![]()  | 
| El tinku fue una de las danzas preferidas por los universitarios | 
La Entrada tuvo la concentración en las instalaciones de la UPEA, recorriendo  por toda la avenida Juan Pablo II y concluyendo en la Cruz Papal. En todo el  transcurso, se observó pequeños puestos de bebidas alcohólicas. 
“Los jóvenes deben prepararse para la vida, con las armas del estudio,  fortaleciendo las habilidades que cada persona tiene, así como las destrezas,  pero sin dejar de lado la cultura de nuestro país y las costumbres de donde  provenimos”, comentó Quispe. 
Sostuvo también que la UPEA, está abierta para toda la población que tenga  las ganas de superarse y ser alguien respetable, con todo el conocimiento que da  esta casa de estudios brinda.
El Diario




0 comentarios:
Publicar un comentario