Estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica y Sistemas, de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), fueron reconocidos por su participación del Intercon 2010, realizado en Puno, Perú, al ganar premios en el IV Concurso Nacional de Robots, en categoría libre.
Entre los proyectos que participaron del evento internacional se registran a  UPEAtronic, quienes participaron con el robot Demoledor, con la participación de  Raúl Condori Chambi, Américo Celestino y Gustavo Condori Leuca. 
El segundo grupo denominado robot (Giv–Sumo), con la inclusión de Gonzalo  Quiroga Fernández, Víctor Ramírez Quispe y Roger Cadena; el tercer grupo  representa a robot (Sumo Upea), el cual es integrado por Elias Carmiño  Bohorquez, María Ticona, José Quispe; el cuarto grupo (Kerveros), donde  participaron Max Calle, Jhonny Condori y el último grupo de robot (Monavi) con  la participación de Ronald Mamani y Richard Mamani; todos ellos son parte de la  carrera de Ingeniería Eléctrica y Sistemas de la mencionada casa de estudios  superiores. 
Los universitarios mencionados de la ciudad de El Alto, participaron el 10 de  agosto, donde se reconocieron si bien a los cinco grupos que presentaron su  robot, pero sólo tres categorías fueron las clasificadas. 
Entre ellas se menciona a Robot Submarino de la UPEA en primer lugar, robot  Sumo en segundo lugar y robot Warbots en tercer lugar. 
“Fue una de las experiencias más importantes, no sólo por nuestra  participación y por competir con otros estudiantes del mismo país, sino que  ahora existe la disposición académica, apoyo de las actuales autoridades de la  universidad y de nuestras familias, para continuar participando en encuentros de  estudiantes de otras universidades a nivel nacional e internacional, en base a  las ferias científicas y tecnológicas”, explicó Américo Choque integrante del  proyecto robot Demoledor. 
El robot Demoledor que fue presentado el encuentro internacional se refiere a  una propuesta que puede ser utilizada en los programas de demoliciones urbanas. 
“Existen varios niveles de la carrera de Ingeniería que fueron utilizados,  además de haber participado anteriormente en encuentros internos de las mismas  ferias organizadas por la propia UPEA, aspecto que han proporcionado la  experiencia y mejorar en el desarrollo la propuesta efectuada en ésta gestión”,  afirmó. 
El encuentro de estudiantes de Ingeniería a nivel internacional en el Perú,  tuvo diferentes fases en la propia competencia, donde fueron clasificándose los  más sobresalientes en cada una de las categorías en las cuales participaron,  concluyendo la finalización con los proyectos que integran programas de  ingeniería complementarios en la curricula de la educación superior a nivel  internacional. 
Para la presente gestión la carrera de Ingeniería desarrollará nuevos  encuentros internos con la finalidad de elegir nuevos postulantes y mejorar los  conformados, quienes solicitarán su participación en otros certámenes a  desarrollarse en encuentros de Ingeniería Eléctrica.
El Diario
http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_08/nt100827/5_24nal.php

Super!!! hay que aplaudir los logros academicos de la universidad y aburchear a los que solo tienen fines politicos, ojala que Camayo de la FUL deje de pensar que las sociedades cientificas son una amenaza para los centros ya poye algun dia el verdadero sentido de la universidad...
ResponderEliminar