Con 8 años de funcionamiento, la carrera de Ingeniería en Producción Empresarial proyecta la segunda feria, actualmente con 450 estudiantes inscritos y 29 titulados los cuales están presentando 40 proyectos constando cada grupo de 4 miembros. La carrera es la única en el sistema y la primera en su especie en toda Bolivia.

Tenemos diferentes proyectos, lo que se ha querido hacer es que se muestre lo que se ha avanzado en cada materia, podemos ver el tema de biocombustible a partir del aceite usado de cocina, tenemos lo que es molde a partir de la arena obviamente con aluminio, el uso de sensores y la parte legal que es muy importante para los empresarios, la obtención del té, la cocoa y tenemos innumerables proyectos que se va dar a conocer a la población, según el Ingeniero Industrial Reynaldo Cosme Huanca, Director de la Carrera de Ingeniería en Producción Empresarial.
La Ingeniera Beba Virginia Montaño Pérez, Coordinadora del Instituto de Investigación, dijo que las empresas que los auspician son, Tigo una gran empresa que nos ha colaborado bastante, también está Viva, Pretensa, Pilfrut, Gran Formato, Yambal, Imágenes, Maesa, Cascada, inclusive pequeños restaurantes de los mismos estudiantes son los que hoy nos acompañan.
También estaremos participando el 29 de septiembre en la expo feria del área de Ingeniería, los ganadores que salgan de esta feria van a ir a representarnos allá con sus productos y con sus proyectos en las tres categorías que es, innovación, materias básicas aplicativas y lo que es emprendimiento e ingeniería, la plaza de comidas que sería como la cuarta categoría pero se la ve más como innovación, complementó Montaño.
Autor: Luci Raquel Layme Cari
--------------------------------------------------------------------
Publicado por: Ricardo Eloy Salgado Quispe
Correo: ricardoeschaski@gmail.com
Blogger: http://caracarabolivia.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario