El Jefe de Estado expresó su preocupación ante la decisión asumida por los mejores profesionales de las universidades, que prefieren brindar sus servicios en el sector privado y empresas transnacionales, antes que trabajar en la administración pública “sirviendo a su pueblo”, por lo cual abrió el debate de incrementar las remuneraciones tanto en las universidades como en el aparato estatal.

En conferencia de prensa, El Jefe de Estado expresó su preocupación ante la decisión asumida por los mejores profesionales de las universidades, que prefieren brindar sus servicios en el sector privado y empresas transnacionales, antes que trabajar en la administración pública “sirviendo a su pueblo”, por lo cual abrió el debate de incrementar las remuneraciones tanto en las universidades como en el aparato estatal.
En ese marco, Morales considera razonable este pedido permanente del sector de las universidades, profesionales, médicos y funcionarios de la administración pública: “Seguramente tienen otros estatus de vida y no les alcanza sus 13 mil, 14 mil, 15 bolivianos, y me dicen que los mejores profesionales se están yendo al sector privado”.
“Ahora qué hacer… entonces, en vez de seguir bajando el salario del presidente como el 2006 eran 30 salarios mínimos, el 2012 eran 15 salarios mínimos y hay un (pedido) que se estabilice en 15 salarios mínimos, es el contenido que están haciendo”, manifestó desde la Gobernación de Cochabamba.
Fides
0 comentarios:
Publicar un comentario